Ir al contenido principal

COMO QUIEN OYE LLOVER



Este unipersonal, escrito y actuado por JUAN PABLO GERETTO (actor nacido en la Provincia de Santa Fe), ofrece una mirada sobre las madres, y la especial relación con sus hijos, contada a través de tres mujeres. Los espectadores reconocerán algún rasgo de su propia infancia en alguno de estos nuevos personajes, que buscan reflejar los sentimientos comunes a todos los seres humanos, como el amor, el enaltecimiento de las relaciones que nos han marcado, y la revalorización de los vínculos. Con una fuerte impronta humorística, y con la notable habilidad del actor para emocionar, conmover y llevar a la platea hacia la reflexión e identificación con su propia vida, "Como quien oye llover", es un espectáculo de un predestinado a ser un grande de la escena nacional.

Con una conmovedora escena final, que no podrá mas que emocionar, aún a aquellos de llanto duro. EXCELENTE trabajo por donde se lo observe.


Calificación: 10 puntos - MENCION ESPECIAL.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS A MI BLOG!!

Difícil tarea la de empezar a redactar un blog; todo comienzo lo es. No pretenderá ser original, tan sólo, aquí podrás encontrar mis opiniones; reflexiones; análisis, y mis momentos de desestructura y entretenimiento... los temas que motivarán opiniones serán siempre variados sin la pretensión de abarcarlos todos, pero tampoco de circunscribirme redundantemente en los mismos...comienzo este camino y como primer mensaje que dejar quiero felicitar a mi mejor amigo por obtener el título de Psicólogo en la Universidad Nacional de San Luis, MAURO, FELICIDADES!!!

"ALEGORIA DE LA PRIMAVERA" (Sandro Botticelli)

ES TAN ALTO EL GRADO DE MI FASCINACION POR ESTA OBRA DE BOTTICELLI QUE NO PODIA MENOS QUE AGREGARLA A MI BLOG. RECOMIENDO MUCHO UN PROGRAMA TELEVISIVO DE FILM & ARTS, LLAMADO:" VIDA PRIVADA DE GRANDES OBRAS", QUE ENAMORA CON SU RELATO.- ANALISIS DE "ALEGORIA DE LA PRIMAVERA", La primavera es una de las obras maestra s del pintor renacentista Italiano Sandro Botticelli . Está realizado al temple sobre tabla . Mide 203 cm de alto y 314 cm de ancho. DATACION Su datación es incierta. Según buena parte de la crítica, se pintó magistralmente en 1476 o 1477 . Chiara Basta opta, en cambio, por una fecha en torno a 1482 , es decir, después de la fundamental experiencia romana de Botticelli. Señala como posible ocasión para la cual se realizó el cuadro el matrimonio, celebrado en 1482 , entre Lorenzo di Pierfrancesco de Médici , primo segundo de Lorenzo el Magnífico , y Semiramide Appiani , sobrina de Simonetta Vespucci , de soltera Simonetta Cattaneo , que estaba...

Nº 95 - MIS 100 MEJORES PELICULAS DE SIEMPRE

95 TESTIGO EN PELIGRO 1.985 Estados Unidos director: Peter Weir protagonistas Harrison Ford Kelly McGillis Viggo Mortensen Danny Glover Alexander Goduno Josef SommeR Lukas Haas