El acceso al trabajo, a la educación, a la salud, a la información, entre otros, pueden entenderse como pilares fundamentales de una sociedad democrática. Por ello la fluctuación de los estándares de vida relacionados a estos indicadores sociales, no pueden menos que diagnosticar las condiciones en que se encuentran los Estados. Durante los meses de abril y mayo de 2.013, y como propuesta de trabajo de la cátedra de Sociología Jurídica de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, se confeccionaron casi 600 (seiscientas) encuestas, mas precisamente 596 (quinientas noventa y seis), en el Barrio Villa Germinal de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. A la luz de los datos objetivos relevados, como proceso pedagógico académico en miras de la comprensión de los temarios suministrados por la cátedra con su confrontación con la realidad, y su experimental cotejo con similares recabados en el año inmediatamente anterior, es ...
(atendido por su propio dueño)