Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo 28, 2010

MARIA CECILIA BARTOLI

Cecilia Bartoli (n. Roma; 4 de junio de 1966) es una mezzosoprano italiana cantante de ópera y recitalista. Se la conoce principalmente por sus interpretaciones de Mozart y Rossini, y obras menos conocidas de música barroca. Es una mezzosoprano lírica de coloratura, con un timbre aterciopelado y técnica impecable. Es una de las cantantes de ópera más populares (y que más discos ha vendido) de los últimos años, especialmente con su labor de recuperación del repertorio de María Malibrán y de los castrati italianos como Farinelli. Su reciente disco Sacrificium ha encabezado las listas de ventas rivalizando con las estrellas de la música pop, fenómeno que no ocurría desde los tiempos de Luciano Pavarotti. Bartoli es muy admirada por el público que frecuenta los conciertos por su carácter vivaz, mientras que su voz lírica y experta coloratura incursionando en el barroco le han otorgado considerable reconocimiento. Es la única mezzosoprano de coloratura de gran relevancia aparecida en Italia...

VENTANA (de SALVADOR DALI)

Paisajes, reflexiones en el vidrio y una persona. La luz en la parte posterior de la muchacha (Ana María, su hermana) resalta una de las formas preferidas por Dalí. El paisaje visto por la ventana es la bahía de Cadaqués, donde Dalí solía pasar temporadas durante el verano. García Lorca conservó particulares recuerdos de la vista desde esa ventana al despertarse, describió su estancia en Cadaqués, como maravillosa, como un hermoso sueño. Salvador y Ana María eran muy unidos, particularmente a raíz de la muerte de su madre. Ana María fue su única modelo hasta que Gala la sustituyese en 1929. Luego que Ana María en un libro describiera a su hermano de una manera que a éste no le agradó, Dalí creó otra versión de este cuadro con el título “Joven virgen sodomizada por su propia castidad”(1954).