Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo 6, 2010

EPIDEMIA DE DIABETES

Epidemia de diabetes tipo 2 en niños y adultos jóvenes La diabetes tipo 2 ha sufrido un cambio reciente pasando de ser una enfermedad que se presentaba en adultos mayores para darse cada vez con mayor frecuencia en los niños. Hoy en día, más de 194 millones de personas de todo el mundo tienen diabetes y se prevé que para el año 2025 sean 333 millones los afectados. Más de nueve de cada diez pacientes tiene diabetes tipo 2. Cada vez más niños y adolescentes desarrollan esta devastadora enfermedad, aunque todavía no se sabe con exactitud cuáles son los grupos de riesgo en la población pediátrica, la razón por la cual se presenta, como tratarla y lo más importante, como prevenir esta nueva epidemia que está dañando las futuras generaciones. En la última década, hubo un incremento del 38% en la incidencia de la Diabetes tipo 2 en los niños y adolescentes entrando en la categoría de epidemia. Hasta principios de la década del 90, era prácticamente improbable atender casos de este tipo...

EPIDEMIA DE DIABETES

Epidemia de diabetes tipo 2 en niños y adultos jóvenes La diabetes tipo 2 ha sufrido un cambio reciente pasando de ser una enfermedad que se presentaba en adultos mayores para darse cada vez con mayor frecuencia en los niños. Hoy en día, más de 194 millones de personas de todo el mundo tienen diabetes y se prevé que para el año 2025 sean 333 millones los afectados. Más de nueve de cada diez pacientes tiene diabetes tipo 2. Cada vez más niños y adolescentes desarrollan esta devastadora enfermedad, aunque todavía no se sabe con exactitud cuáles son los grupos de riesgo en la población pediátrica, la razón por la cual se presenta, como tratarla y lo más importante, como prevenir esta nueva epidemia que está dañando las futuras generaciones. En la última década, hubo un incremento del 38% en la incidencia de la Diabetes tipo 2 en los niños y adolescentes entrando en la categoría de epidemia. Hasta principios de la década del 90, era prácticamente improbable atender casos de este tipo de di...

INMUNES AL SIDA

Investigadores de los EEUU afirman haber hallado la causa por la que algunas personas que son expuestas al virus que causa el sida tardan mucho en desarrollar la enfermedad o nunca la desarrollan Según investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, esta inmunidad natural -que ocurre en un número pequeño de individuos- se debe a un gen que impulsa la producción de más glóbulos blancos necesarios para defender al organismo.El sitio BBC publicó que el hallazgo abre nuevas esperanzas de poder desarrollar una vacuna efectiva contra la enfermedad.Cuando una persona se infecta con el VIH a menudo es sólo cuestión de tiempo que desarrolle el Sida. Sin embargo, los científicos saben desde hace tiempo que ciertas personas expuestas la virus -uno de cada 200 individuos contagiados- tardan mucho o nunca desarrollan la enfermedad, expresan los científicos en la revista Nature.En 1990 un grupo de investigadores había descubierto que un alto porcentaje ...