Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo 25, 2010

EL POCHOCLERO III - ORGULLO Y PREJUICIO

Orgullo y Prejuicio es una película del año 2005 basada en la novela homónima de Jane Austen. Fue producida por Working Title Films, dirigida por Joe Wright y basada en el guión de Deborah Moggach. "Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy personifican a toda una pareja moderna. Los prejuicios de ella y el orgullo de él serán los puntos claves para que la relación se fructifique o por el contrario, se frague. A lo largo de la película, los dos cometeran errores. Estos repercutirán en el ánimo de ella y en el comportamiento de él". Protagonizada por la bellísima Keira Knightley y Matthew Macfadyen, esta obra maestra del cine británico es un oásis dentro del mundo del cine del género de drama-romance. Bien dirigida; con una impresionante fotografía y localizaciones bien elegidas; correctas actuaciones entre las que se destacan Donald Sutherland (como Mr. Bennet) y Judi Dench (como Lady Catherine de Bourgh). La música merece un apartado especial. A cargo de Dario Marianelli, un it...

EL PRIMER ANTECEDENTE DEL CELULAR?

El primer teléfono celular de la historia (oficial), el abuelo de los que conocemos en la actualidad fue el Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 793 gramos) y medía 13" x 1.75" x 3.5". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético. Pero aunque la historia oficial sostenga esto, el primer antecedente del celular aparece en 1.965 en los Estados Unidos, y en justicia, no debemos olvidar su nombre, mundialmente conocido como "Zapatófono".-

REIVINDICANDO A GARGAMEL

Anakin Skywalker no resistió el dolor y en su ira, se convirtió al lado oscuro aunque era una persona con una capacidad inigualable para desarrollar su lado más puro, para evolucionar el control de los límites del ser. A los 6 años de edad, HANNIBAL LECTER pudo haber tenido eventos traumáticos de gran intensidad. El y su hermana Mischa fueron prisioneros de "Hiwis" (Lituanos traidores que ayudaban a los nazis). Estos hombres, desechados al poco tiempo por los alemanes, se hacían pasar por brigadas de la cruz roja, robando y matando en ambos bandos, protegidos por su uniforme médico y un arsenal robado. El azar los lleva al refugio donde se escondía la familia Lecter (recién asesinados en un fuego cruzado los padres de Hannibal), e instalaron su "campamento medico" en el refugio de caza de los Lecter. Al recrudecer el invierno y quedarse sin alimentos mataron a la pequeña Mischa y se la comieron. Jason Voorhees es el protagonista multihomicida de la serie de película...