Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo 24, 2010

COMO QUIEN OYE LLOVER

Este unipersonal, escrito y actuado por JUAN PABLO GERETTO (actor nacido en la Provincia de Santa Fe), ofrece una mirada sobre las madres, y la especial relación con sus hijos, contada a través de tres mujeres. Los espectadores reconocerán algún rasgo de su propia infancia en alguno de estos nuevos personajes, que buscan reflejar los sentimientos comunes a todos los seres humanos, como el amor, el enaltecimiento de las relaciones que nos han marcado, y la revalorización de los vínculos. Con una fuerte impronta humorística, y con la notable habilidad del actor para emocionar, conmover y llevar a la platea hacia la reflexión e identificación con su propia vida, "Como quien oye llover", es un espectáculo de un predestinado a ser un grande de la escena nacional. Con una conmovedora escena final, que no podrá mas que emocionar, aún a aquellos de llanto duro. EXCELENTE trabajo por donde se lo observe. Calificación: 10 puntos - MENCION ESPECIAL.-

LAS ELEGIDAS POR LA GENTE EN EL CINE NACIONAL DE TODOS LOS TIEMPOS

1 Nueve reinas - Fabián Bielinsky (2000) · 317 Votos 2 Esperando la carroza - Alejandro Doria (1985) · 294 Votos 3 El secreto de sus ojos - Juan José Campanella (2009) · 222 Votos 4 El hijo de la novia - Juan José Campanella (2001) · 191 Votos 5 Tiempo de valientes - Damián Szifrón (2005) · 139 Votos 6 Valentín - Alejandro Agresti (2003) · 137 Votos 7 Pizza, birra, faso - Adrián Caetano , Bruno Stagnaro (1998) · 123 Votos 8 El aura - Fabián Bielinsky (2005) · 122 Votos 9 Un novio para mi mujer - Juan Taratuto (2008) · 121 Votos 10 Dios se lo pague - Luis César Amadori (1948) · 104 Votos Fuente: INCAA - Para votar, ingresar al site del Instituto en http://cine.argentina.ar/index_es.php

CARLOS SAAVEDRA LAMAS.... LO CONOCIAS?

Carlos Saavedra Lamas (* Buenos Aires, 1 de noviembre de 1878 – † 5 de mayo de 1959) fue un político, diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1936. De ascendencia gallega, era bisnieto del coronel Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno Patrio establecida en 1810. Fue diputado y Ministro de Justicia e Instrucción Pública (1915) y de Relaciones Exteriores (1932 - 1938), durante la presidencia de Agustín P. Justo. Como Ministro de Relaciones Exteriores presidió la Conferencia de Paz del Chaco, en la que participaron Brasil, Chile, Perú, Uruguay y los EE. UU.) alcanzándose un acuerdo de armisticio el 12 de junio de 1935 que puso fin a la Guerra del Chaco (1932 - 1935). En 1936, cuando tenía 58 años, obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su labor en pro de la paz en general, pero en particular por haber inspirado el Pacto antibélico Saavedra Lamas, que fue firmado por 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico inte...

SE EXTRAÑA TANTA BELLEZA...

La última película de la actriz muestra la faceta de búsqueda de una mujer cansada de su vida, sedienta de respuestas. La actriz Julia Roberts protagoniza la nueva película Comer, rezar, amar, basada en uno de los libros más vendidos, las memorias de Elizabeth Gilbert. En la película, Julia interpreta a la autora, alguien que cuenta con todo lo que una mujer moderna sueña tener, pero aún así se encuentra perdida con la sensación de que hay algo que falta. Recientemente divorciada, la protagonista se sale de su zona de confort y se sumerge en un viaje de autodescubrimiento que la lleva a disfrutar de Italia, India y Bali. La película del director Ryan Murphy está basada en una historia de la vida real y se estrenará a nivel mundial en junio. Para quienes aún creemos que es la mujer mas linda del mundo, aguardamos ansiosos poder volver a verla en la pantalla grande.