Ir al contenido principal

Nº 4 - MIS 100 MEJORES PELICULAS DE SIEMPRE

4

EL EXORCISTA

1.973 - ESTADOS UNIDOS

Director: William Friedkin

Guión: William Peter Blatty
Música: Steve BoeddekerJack Nitzsche
Sonido: Gonzalo Gavira
Fotografía: Owen Roizman


Protagonistas

Linda Blair
Ellen Burstyn - Max von Sydow
Jason Miller - Lee J. Cobb
Kitty Winn

Argumento: Durante las excavaciones a unas ruinas al norte de Irak, el arqueólogo y sacerdote Lancaster Merrin (Max Von Sydow) entra en pánico tras encontrar vestigios anacrónicos al periodo estudiado. El jesuita presiente que el Mal se encontrará nuevamente con él y lo confirma cuando se topa con la estatua del demonio Pazuzu.
Luego la acción se traslada a Georgetown (Washington D. C.) en donde una niña de doce años Regan MacNeil (Linda Blair), comienza a experimentar violentos cambios de personalidad que ni la ciencia y la psiquiatría pueden explicar. Al principio se creía que la niña podía sufrir de alguna enfermedad como esquizofrenia o un trastorno de doble personalidad, sin embargo, Regan cada vez empeora su condición mental, al grado de que su madre, Chris McNeil (Ellen Burstyn), desesperada, tenga que recurrir a la Iglesia Católica, en especial a los jesuitas, para que la Iglesia investigue el caso y apruebe un exorcismo. Al principio, el padre Karras (Jason Miller) es el encargado de realizar la investigación sobre la posible posesión, sin embargo la Iglesia decide enviar al padre Merrin, debido a su experiencia como exorcista. El final es bueno para Regan, pero no lo es para los sacerdotes, quienes pierden la vida. Merrin muere a causa de un paro cardiaco, provocado al parecer por el mismo demonio y el padre Karras, debido a la desesperación, le pide al demonio que entre en su cuerpo, lo cual provoca que se lance desde la ventana del cuarto de Regan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS A MI BLOG!!

Difícil tarea la de empezar a redactar un blog; todo comienzo lo es. No pretenderá ser original, tan sólo, aquí podrás encontrar mis opiniones; reflexiones; análisis, y mis momentos de desestructura y entretenimiento... los temas que motivarán opiniones serán siempre variados sin la pretensión de abarcarlos todos, pero tampoco de circunscribirme redundantemente en los mismos...comienzo este camino y como primer mensaje que dejar quiero felicitar a mi mejor amigo por obtener el título de Psicólogo en la Universidad Nacional de San Luis, MAURO, FELICIDADES!!!

"ALEGORIA DE LA PRIMAVERA" (Sandro Botticelli)

ES TAN ALTO EL GRADO DE MI FASCINACION POR ESTA OBRA DE BOTTICELLI QUE NO PODIA MENOS QUE AGREGARLA A MI BLOG. RECOMIENDO MUCHO UN PROGRAMA TELEVISIVO DE FILM & ARTS, LLAMADO:" VIDA PRIVADA DE GRANDES OBRAS", QUE ENAMORA CON SU RELATO.- ANALISIS DE "ALEGORIA DE LA PRIMAVERA", La primavera es una de las obras maestra s del pintor renacentista Italiano Sandro Botticelli . Está realizado al temple sobre tabla . Mide 203 cm de alto y 314 cm de ancho. DATACION Su datación es incierta. Según buena parte de la crítica, se pintó magistralmente en 1476 o 1477 . Chiara Basta opta, en cambio, por una fecha en torno a 1482 , es decir, después de la fundamental experiencia romana de Botticelli. Señala como posible ocasión para la cual se realizó el cuadro el matrimonio, celebrado en 1482 , entre Lorenzo di Pierfrancesco de Médici , primo segundo de Lorenzo el Magnífico , y Semiramide Appiani , sobrina de Simonetta Vespucci , de soltera Simonetta Cattaneo , que estaba...

Nº 95 - MIS 100 MEJORES PELICULAS DE SIEMPRE

95 TESTIGO EN PELIGRO 1.985 Estados Unidos director: Peter Weir protagonistas Harrison Ford Kelly McGillis Viggo Mortensen Danny Glover Alexander Goduno Josef SommeR Lukas Haas