Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2011

"INCENDIES" - CINE DEL BUENO

Sinopsis Jeanne y Simon Marwan son dos gemelos que viajan a Líbano para encontrar a su familia, un hermano cuya existencia desconocían y un padre que daban por muerto. Su madre, que llevaba ya mucho tiempo sin hablar, en su lecho de muerte les entrega dos cartas para que se las entreguen a su hermano y a su padre... Así de sencilla parece la trama, pero no lo es. No acostumbro a adelantar demasiado en las películas que recomiendo, por eso esta vez no será la excepción, menos cuando me encuentro ante una de las mejores películas de toda mi vida . Deberían verla. Ojalá se puedan topar a lo largo de sus vidas con esta película.

UN AÑO DEL BLOG

CELEBRAR EL PRIMER AÑO DE VIDA DEL BLOG, AMERITA UN BRINDIS...!!!!!

"EL ARTE DE LA PINTURA" (o "El arte de Pintar" - Alegoría de la Pintura - de Johannes Vermeer)

Mas allá de la siguiente descripción de la obra, que con mucha sapiencia la desmenuza, puedo agregar que el sentido mas íntimo de ella, en el pensamiento del autor, estaba direccionado hacia la conservación en su poder de una pintura que sirviese de vidriera de sus trabajos y de la alta calidad de la que era capáz de concretar, posibilitándole ocasionalmente poder reflejarlo en los pudientes adquirentes, concretando su subsistencia diaria. Esto a raíz de una anécdota que da nota de la aparición de un comprador que antes de encargarle un trabajo solicitó conocer otros anteriores para verificar con qué tipo de artista iba a negociar, y no encontrándose con ningún cuadro de su autoría en su poder, Vermeer habría esbozado una especie de visita guiada hacia la casa de un panadero cercano quien le habría comprado una de sus últimas creaciones. El tono improvisado y poco elegante de este movimiento habría terminado conspirando con el ánimo del acaudalado miembro de las altas clases de holand...

"ALEGORIA DE LA PRIMAVERA" (Sandro Botticelli)

ES TAN ALTO EL GRADO DE MI FASCINACION POR ESTA OBRA DE BOTTICELLI QUE NO PODIA MENOS QUE AGREGARLA A MI BLOG. RECOMIENDO MUCHO UN PROGRAMA TELEVISIVO DE FILM & ARTS, LLAMADO:" VIDA PRIVADA DE GRANDES OBRAS", QUE ENAMORA CON SU RELATO.- ANALISIS DE "ALEGORIA DE LA PRIMAVERA", La primavera es una de las obras maestra s del pintor renacentista Italiano Sandro Botticelli . Está realizado al temple sobre tabla . Mide 203 cm de alto y 314 cm de ancho. DATACION Su datación es incierta. Según buena parte de la crítica, se pintó magistralmente en 1476 o 1477 . Chiara Basta opta, en cambio, por una fecha en torno a 1482 , es decir, después de la fundamental experiencia romana de Botticelli. Señala como posible ocasión para la cual se realizó el cuadro el matrimonio, celebrado en 1482 , entre Lorenzo di Pierfrancesco de Médici , primo segundo de Lorenzo el Magnífico , y Semiramide Appiani , sobrina de Simonetta Vespucci , de soltera Simonetta Cattaneo , que estaba...