Ir al contenido principal

CON AMOR, SIMÓN



"Love, Simon", (Con amor, Simón) o como se la conoce en latinoamérica "Yo soy Simón", es una película basada en la novela "Simon vs. The Homo Sapiens Agenda" de la autora Becky Albertalli, dirigida por Greg Berlanti y protagonizada por Nick Robinson; josh Duhamel y la talentosa y hermosa Jeniffer Garner.-

La película resulta una comedia dramática que cuenta la historia de Simon Spier, un adolescente de 17 años que no se atreve a revelar su homosexualidad, aún. 



A pesar de tener una familia muy abierta, con padres muy comprensibles, o en razón de ello, con la esperanza que su vida no cambie, por temor a lo que vendrá; a las posibles pérdidas o simplemente por miedo a los cambios, Simón alterna entre su cotididana y aparente vida ¿perfecta?, si ello de alguna manera es posible, y la imaginación de una paralela escenificación constante de lo que podría ser su vida de arrojarse a los brazos de la realidad completa.-



Hasta que un día, los correos que comienza tímida y anónimamente a intercambiar con un compañero del colegio al que asiste, sin darse a conocer mutuamente, pero que se hace llamar por el nombre de "blue", y con quien comienza a lograr una importante identificación, abandonando mínimamente la soledad en la que se encontraba hasta ese momento su alma, son leídos, al llegar las manos equivocadas, empezando a ser chantajeado por otro compañero de curso para que le consiga salir con una de sus amigas amenazándolo con revelar su verdadera identidad a todo el colegio si se rehúsa.

De esta manera, Simón, empieza a transitar un camino que va desde evitar por todos los medios que otra persona elija cuándo, cómo, a quién y de qué modo manifestar sus más íntimos sentimientos a la vez que no perder la esperanza de conocer la verdadera identidad de blue.-



Los sucesos de la película permiten mantener la intriga mayor de la trama hasta el último segundo, impactando en el entretenimiento asegurado de la cinta.-

No sólo la trama es singular a la vez que convincente, sino que en todo momento las situaciones vividas por Simon, como así también la actuación del protagonista que lo encarna, permiten empatizar totalmente con el, logrando separarse por completo de los reiterados estereotipos a los que la industria del entretenimiento nos tiene acostumbrados en asuntos como la homosexualidad. 



Como desde el comienzo deja en claro esta apuesta de Fox 2000, Simon "es alguien como cualquiera, un chico como cualquier otro al que le pasan las mismas cosas", no es la caricatura que suele plantearsenos desde el cine y a la que el gran público está acostumbrado.

Respecto de esta esta apuesta cinematográfica resulta una muy buena película, con muy buen guión; con buenas actuaciones, destacándose Nick Robinson, que en el papel protagónico carga sobre sus espaldas con toda la trama central y sale airoso, del mismo modo que Jenifer Garner, quien con una correcta y ubicada actuación como la madre de Simon, permite prever que algunas situaciones que mueven la estantería, pueden ser diferentes si existe la debida información en los padres de chicos homosexuales a la hora de abrirse y hablar.



Párrafo a parte merece el soundtrack de la película, al que evidentemente el director ha prestado especial atención y dedicación. 

Una música de ensueño, de esos que en el cine recordamos como de los mejores y que nos hacen volver y volver a escucharlos sin cansancio.-

Se destacan los temas "Wings" de Hearts; "The Oogum Boogum Song", de Brenton Wood; "Rollercoaster", de Bleachers; "Surrender", de Walk the Moon, y "I wanna dance with somebody", de Whitney Houston, entre otros.-



Destacable film en 2018, recomendable producción cinematográfica, que permite traspasar valores, acortar distancias entre las personas, sus creencias y sus miedos.- 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS A MI BLOG!!

Difícil tarea la de empezar a redactar un blog; todo comienzo lo es. No pretenderá ser original, tan sólo, aquí podrás encontrar mis opiniones; reflexiones; análisis, y mis momentos de desestructura y entretenimiento... los temas que motivarán opiniones serán siempre variados sin la pretensión de abarcarlos todos, pero tampoco de circunscribirme redundantemente en los mismos...comienzo este camino y como primer mensaje que dejar quiero felicitar a mi mejor amigo por obtener el título de Psicólogo en la Universidad Nacional de San Luis, MAURO, FELICIDADES!!!

"ALEGORIA DE LA PRIMAVERA" (Sandro Botticelli)

ES TAN ALTO EL GRADO DE MI FASCINACION POR ESTA OBRA DE BOTTICELLI QUE NO PODIA MENOS QUE AGREGARLA A MI BLOG. RECOMIENDO MUCHO UN PROGRAMA TELEVISIVO DE FILM & ARTS, LLAMADO:" VIDA PRIVADA DE GRANDES OBRAS", QUE ENAMORA CON SU RELATO.- ANALISIS DE "ALEGORIA DE LA PRIMAVERA", La primavera es una de las obras maestra s del pintor renacentista Italiano Sandro Botticelli . Está realizado al temple sobre tabla . Mide 203 cm de alto y 314 cm de ancho. DATACION Su datación es incierta. Según buena parte de la crítica, se pintó magistralmente en 1476 o 1477 . Chiara Basta opta, en cambio, por una fecha en torno a 1482 , es decir, después de la fundamental experiencia romana de Botticelli. Señala como posible ocasión para la cual se realizó el cuadro el matrimonio, celebrado en 1482 , entre Lorenzo di Pierfrancesco de Médici , primo segundo de Lorenzo el Magnífico , y Semiramide Appiani , sobrina de Simonetta Vespucci , de soltera Simonetta Cattaneo , que estaba...

Nº 95 - MIS 100 MEJORES PELICULAS DE SIEMPRE

95 TESTIGO EN PELIGRO 1.985 Estados Unidos director: Peter Weir protagonistas Harrison Ford Kelly McGillis Viggo Mortensen Danny Glover Alexander Goduno Josef SommeR Lukas Haas