Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2010

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano

"Belgrano no tenía, como él mismo lo ha dicho, grandes conocimientos militares, pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido". General José María Paz "General sin las dotes del genio militar, hombre de estado sin fisonomía acentuada...Sus virtudes fueron la resignación y la esperanza, la honradez del propósito y el trabajo desinteresado". Domingo Faustino Sarmiento "Como en la época de 1789 me hallaba en España y la revolución de Francia hiciese también la variación de ideas y particularmente en los hombres de letras con quienes trataba, se apoderaron de mí las ideas de libertad, igualdad, seguridad propiedad, y sólo veía tiranos en los que se oponían a que el hombre, fuere donde fuese, no disfrutase de unos derechos que Dios y la naturaleza le habían concedido, y aún las mismas sociedades habían a...

EL PRINCIPE DE PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO

La película El Príncipe de Persia: Las Arenas del Tiempo esta basada en el clásico juego: Prince of Persia. El papel del príncipe fue adjudicado al actor Jake Gyllenhaal (Brokeback Mountain, El Día después de Mañana) y le acompaña la actriz Gemma Arterton, a quien también veremos en Furia de Titanes. Fecha de Estreno: 28 de Mayo 2010. Director: Mike Newell (Harry Potter y el Cáliz de Fuego, 4 Bodas y 1 Funeral) Inversión: $200 millones. El guión fue escrito por el creador del juego original de 1989, Jordan Mechner , que está trabajando conjuntamente con el guionista que escribió El Día después de Mañana. Bajo la producción de Jerry Bruckheimer (Piratas del Caribe y La Roca) y Walt Disney Pictures. Esperamos ansiosos el estreno de este boom del séptimo arte, y esperamos que cumpla con nuestras expectativas, que a juzgar por los avances, parece que no nos defraudará, pero... habrá que ver qué sucede una vez ya sentados frente a la pantalla grande.

MARIA CECILIA BARTOLI

Cecilia Bartoli (n. Roma; 4 de junio de 1966) es una mezzosoprano italiana cantante de ópera y recitalista. Se la conoce principalmente por sus interpretaciones de Mozart y Rossini, y obras menos conocidas de música barroca. Es una mezzosoprano lírica de coloratura, con un timbre aterciopelado y técnica impecable. Es una de las cantantes de ópera más populares (y que más discos ha vendido) de los últimos años, especialmente con su labor de recuperación del repertorio de María Malibrán y de los castrati italianos como Farinelli. Su reciente disco Sacrificium ha encabezado las listas de ventas rivalizando con las estrellas de la música pop, fenómeno que no ocurría desde los tiempos de Luciano Pavarotti. Bartoli es muy admirada por el público que frecuenta los conciertos por su carácter vivaz, mientras que su voz lírica y experta coloratura incursionando en el barroco le han otorgado considerable reconocimiento. Es la única mezzosoprano de coloratura de gran relevancia aparecida en Italia...

VENTANA (de SALVADOR DALI)

Paisajes, reflexiones en el vidrio y una persona. La luz en la parte posterior de la muchacha (Ana María, su hermana) resalta una de las formas preferidas por Dalí. El paisaje visto por la ventana es la bahía de Cadaqués, donde Dalí solía pasar temporadas durante el verano. García Lorca conservó particulares recuerdos de la vista desde esa ventana al despertarse, describió su estancia en Cadaqués, como maravillosa, como un hermoso sueño. Salvador y Ana María eran muy unidos, particularmente a raíz de la muerte de su madre. Ana María fue su única modelo hasta que Gala la sustituyese en 1929. Luego que Ana María en un libro describiera a su hermano de una manera que a éste no le agradó, Dalí creó otra versión de este cuadro con el título “Joven virgen sodomizada por su propia castidad”(1954).

NO ES ETICO

• No es ético hacer negocios personales desde la función pública. • No es ético aceptar cargos para los cuales uno no se encuentra capacitado. • No es ético nombrar a parientes en cargos públicos o institucionales. • No es ético ser simultáneamente funcionario público y proveedor. • No es ético limitar la libertad de expresión y de elección de las personas, especialmente si están en relación de dependencia. • No es ético descalificar a los autores de las críticas libremente realizadas, en lugar de responder a ellas. • No es ético disculparse en privado y ofenderse en público. • No es ético ser obsecuentes con el poder político, en lugar de vigilarlo. • No es ético ser pluralista sólo cuando le conviene. Felipe Glasman.-

LOS MUSICALES ESTAN DE VUELTA... Y VOLVIERON PARA QUEDARSE...

Glee es una serie de televisión de comedia, emitida por la cadena Fox, ganadora del Globo de Oro a Mejor comedia 2009 y el Premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos en la categoría Mejor reparto de televisión - Comedia. La trama se basa en la escuela preparatoria William McKinley, y los integrantes de un coro estudiantil, conocido como club Glee. Las característica principal de la serie es que presenta numerosos musicales ejecutados por los personajes. Los segmentos musicales adoptan mayormente el formato de actuaciones, y en menos oportunidades, de situaciones espontáneas representadas como canto y baile. Lo fascinante de la serie no puede ser explicado, recomiendo verla, y aunque al acercarte a ella por primera vez lo hagas inevitablemente lleno de prejuicios, la calidad del show los hara caer por el piso. FOX los jueves a las 22. Con varias repeticiones que posibilitan verla doblada al castellano, o en ingles y con subtítulos. CALIFICACION: 10 Puntos - MENCION ESPECIAL

EL POCHOCLERO III - ORGULLO Y PREJUICIO

Orgullo y Prejuicio es una película del año 2005 basada en la novela homónima de Jane Austen. Fue producida por Working Title Films, dirigida por Joe Wright y basada en el guión de Deborah Moggach. "Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy personifican a toda una pareja moderna. Los prejuicios de ella y el orgullo de él serán los puntos claves para que la relación se fructifique o por el contrario, se frague. A lo largo de la película, los dos cometeran errores. Estos repercutirán en el ánimo de ella y en el comportamiento de él". Protagonizada por la bellísima Keira Knightley y Matthew Macfadyen, esta obra maestra del cine británico es un oásis dentro del mundo del cine del género de drama-romance. Bien dirigida; con una impresionante fotografía y localizaciones bien elegidas; correctas actuaciones entre las que se destacan Donald Sutherland (como Mr. Bennet) y Judi Dench (como Lady Catherine de Bourgh). La música merece un apartado especial. A cargo de Dario Marianelli, un it...

EL PRIMER ANTECEDENTE DEL CELULAR?

El primer teléfono celular de la historia (oficial), el abuelo de los que conocemos en la actualidad fue el Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 793 gramos) y medía 13" x 1.75" x 3.5". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético. Pero aunque la historia oficial sostenga esto, el primer antecedente del celular aparece en 1.965 en los Estados Unidos, y en justicia, no debemos olvidar su nombre, mundialmente conocido como "Zapatófono".-

REIVINDICANDO A GARGAMEL

Anakin Skywalker no resistió el dolor y en su ira, se convirtió al lado oscuro aunque era una persona con una capacidad inigualable para desarrollar su lado más puro, para evolucionar el control de los límites del ser. A los 6 años de edad, HANNIBAL LECTER pudo haber tenido eventos traumáticos de gran intensidad. El y su hermana Mischa fueron prisioneros de "Hiwis" (Lituanos traidores que ayudaban a los nazis). Estos hombres, desechados al poco tiempo por los alemanes, se hacían pasar por brigadas de la cruz roja, robando y matando en ambos bandos, protegidos por su uniforme médico y un arsenal robado. El azar los lleva al refugio donde se escondía la familia Lecter (recién asesinados en un fuego cruzado los padres de Hannibal), e instalaron su "campamento medico" en el refugio de caza de los Lecter. Al recrudecer el invierno y quedarse sin alimentos mataron a la pequeña Mischa y se la comieron. Jason Voorhees es el protagonista multihomicida de la serie de película...

COMO QUIEN OYE LLOVER

Este unipersonal, escrito y actuado por JUAN PABLO GERETTO (actor nacido en la Provincia de Santa Fe), ofrece una mirada sobre las madres, y la especial relación con sus hijos, contada a través de tres mujeres. Los espectadores reconocerán algún rasgo de su propia infancia en alguno de estos nuevos personajes, que buscan reflejar los sentimientos comunes a todos los seres humanos, como el amor, el enaltecimiento de las relaciones que nos han marcado, y la revalorización de los vínculos. Con una fuerte impronta humorística, y con la notable habilidad del actor para emocionar, conmover y llevar a la platea hacia la reflexión e identificación con su propia vida, "Como quien oye llover", es un espectáculo de un predestinado a ser un grande de la escena nacional. Con una conmovedora escena final, que no podrá mas que emocionar, aún a aquellos de llanto duro. EXCELENTE trabajo por donde se lo observe. Calificación: 10 puntos - MENCION ESPECIAL.-

LAS ELEGIDAS POR LA GENTE EN EL CINE NACIONAL DE TODOS LOS TIEMPOS

1 Nueve reinas - Fabián Bielinsky (2000) · 317 Votos 2 Esperando la carroza - Alejandro Doria (1985) · 294 Votos 3 El secreto de sus ojos - Juan José Campanella (2009) · 222 Votos 4 El hijo de la novia - Juan José Campanella (2001) · 191 Votos 5 Tiempo de valientes - Damián Szifrón (2005) · 139 Votos 6 Valentín - Alejandro Agresti (2003) · 137 Votos 7 Pizza, birra, faso - Adrián Caetano , Bruno Stagnaro (1998) · 123 Votos 8 El aura - Fabián Bielinsky (2005) · 122 Votos 9 Un novio para mi mujer - Juan Taratuto (2008) · 121 Votos 10 Dios se lo pague - Luis César Amadori (1948) · 104 Votos Fuente: INCAA - Para votar, ingresar al site del Instituto en http://cine.argentina.ar/index_es.php

CARLOS SAAVEDRA LAMAS.... LO CONOCIAS?

Carlos Saavedra Lamas (* Buenos Aires, 1 de noviembre de 1878 – † 5 de mayo de 1959) fue un político, diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1936. De ascendencia gallega, era bisnieto del coronel Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno Patrio establecida en 1810. Fue diputado y Ministro de Justicia e Instrucción Pública (1915) y de Relaciones Exteriores (1932 - 1938), durante la presidencia de Agustín P. Justo. Como Ministro de Relaciones Exteriores presidió la Conferencia de Paz del Chaco, en la que participaron Brasil, Chile, Perú, Uruguay y los EE. UU.) alcanzándose un acuerdo de armisticio el 12 de junio de 1935 que puso fin a la Guerra del Chaco (1932 - 1935). En 1936, cuando tenía 58 años, obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su labor en pro de la paz en general, pero en particular por haber inspirado el Pacto antibélico Saavedra Lamas, que fue firmado por 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico inte...

SE EXTRAÑA TANTA BELLEZA...

La última película de la actriz muestra la faceta de búsqueda de una mujer cansada de su vida, sedienta de respuestas. La actriz Julia Roberts protagoniza la nueva película Comer, rezar, amar, basada en uno de los libros más vendidos, las memorias de Elizabeth Gilbert. En la película, Julia interpreta a la autora, alguien que cuenta con todo lo que una mujer moderna sueña tener, pero aún así se encuentra perdida con la sensación de que hay algo que falta. Recientemente divorciada, la protagonista se sale de su zona de confort y se sumerge en un viaje de autodescubrimiento que la lleva a disfrutar de Italia, India y Bali. La película del director Ryan Murphy está basada en una historia de la vida real y se estrenará a nivel mundial en junio. Para quienes aún creemos que es la mujer mas linda del mundo, aguardamos ansiosos poder volver a verla en la pantalla grande.

EL POCHOCLERO II

Nuevamente Tim Burton demuestra por qué es quién es... lección de por medio para James Cameron de cómo conservando un estilo que lo hizo uno de los directores mas elogiados de los últimos tiempos, no solo por la tan "inteligente" Crítica "especializada", sino también por el común de la gente que paga su entrada para entretenerse pero también para apreciar una obra de arte cada vez que acude a los cines de todo el mundo, entre los que me cuento, se puede ir por más. Con una Excelente fotografía; ambientación; música; correcta y atrapante historia; el efecto visual al servicio del producto (y no al revés); correctas actuaciones entre las que se destacan el siempre creíble Johnny Deep; una reina blanca muy bien lograda por la Preciosa Anne Hathaway, riendose de los estereotipos de las "reinas buenas" a las que nos tiene acostumbrados Hollywood, y una MAGNIFICA Reina de Corazones interpretada por Helena Bonham Carter , que nos transporta al Maravilloso mundo ...

EL POCHOCLERO I....

Para quienes gustamos y mucho del séptimo arte, no pocas veces nos encontramos aguardando el estreno de un muy promocionado título, de entre esos que suelen abundar, pero sobre los que descargamos una especial expectativa; títulos como El Señor de los Anillos; Terminator 2, La guerra de los mundos; Gladiador, entre tantos...No siendo la excepción el turno de "Avatar". LLegado el momento, 3D de por medio, y alistada mi emoción, no pude dejar de sucumbir en una multitudinaria sala durante mis descansos veraniegos en la playa... Triste conclusión, de esas a las que nunca queremos llegar e inexorablemente debemos abordar: insustancial y mas de lo mismo, tuve cientos de deja vu, por qué un gran director, hace un gran bodrio?, nunca lo entenderé. Tantos años preparando lo que ya vimos? Tanto para nada... Calificación: 4 puntos.-

BIENVENIDOS A MI BLOG!!

Difícil tarea la de empezar a redactar un blog; todo comienzo lo es. No pretenderá ser original, tan sólo, aquí podrás encontrar mis opiniones; reflexiones; análisis, y mis momentos de desestructura y entretenimiento... los temas que motivarán opiniones serán siempre variados sin la pretensión de abarcarlos todos, pero tampoco de circunscribirme redundantemente en los mismos...comienzo este camino y como primer mensaje que dejar quiero felicitar a mi mejor amigo por obtener el título de Psicólogo en la Universidad Nacional de San Luis, MAURO, FELICIDADES!!!